Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

El ciclo de vida del Flamenco Andino

Imagen
E l  Flamenco Andino vive entre los 20 y 50 años.Alcanzan la etapa de madurez sexual entre los 4 y 6 años.La etapa de reproducción del Flamenco Andino comienza entre los meses de diciembre y enero.Los polluelos son epositados en nidos que son creados por el flamenco con todo tipo e vegetacion que alla en la zona.La madre se encar4gtara de el proceso de incubacion que dura entre 25 o 33 dias. Una vez transcurrido este proceso los polluelos saldrán y tendrán todo el cuidado tanto como del papa como de la mama protegiendolo de los depredadores naturales y  alimentándolos.     Rocio Lanz y Renata Galli.

El Flamenco Andino: Características

Imagen
 ¿Que comen?  Su dieta se basa tanto de algas como de invertebrados y peces que encuentra en charcas y estanques . No son capases de masticar , todo lo que comen lo engullen.   ¿Cuanto pesan y miden? La longitud aproximadamente es contada desde la superficie del suelo hasta la parte mas alta de su cuello llegando a medir entre unos 130 y 150 centímetros con una envergadura que va de punta a punta de sus alas cuando  están despegadas hasta casi el metro y medio.  No llegan a alcanzar los 4 kilos. ¿De que color son? El rosa es el color predominante e todo su cuerpo incluyendo sus patas y sus plumas con tonalidades rojizas y blanquecinas.                                                                                      ...

El Flamenco Andino

Imagen
¿Porque se extinguió el Flamenco Andino? El  Flamenco andino ( Phoenicopterus andinus )  está listado como vulnerable porque ha tenido un rápido declive de su población debido a la explotación y disminución de su hábitat en el pasado. Actualmente, aunque  la explotación hacia su hábitat ha disminuido, la longevidad y la baja tasa de reproducción de los flamencos pueden hacer que el legado del daño en el pasado siga afectando a las generaciones venideras.  ¿Donde se ubican? En este último se encuentra solamente en la región sur, y en Argentina se localiza en el noroeste. Vive en hábitats a 2,300-4,500 metros sobre el nivel del mar en lagos salinos y alcalinos. Se les ha registrado en  laguna Mar Chiquita ,  Laguna de Salinas  y en el  Salar de Atacama , entre otros sitios específicos. Renata Galli y Rocio Lanz